![]() |
![]() |
![]() | Por ANRed - L (redaccion@anred.org) |
![]() Primero fue la visita a un basural a cielo abierto, cercano al aeropuerto, como ejemplo de la problemática que tiene la ciudad con respecto a la basura, ya que se desechan 200 toneladas de basura diarios sin ningún tratamiento. Luego, la visita continuó por el barrio Autonomía, donde hay contaminación porhumos y gases tóxicos. A continuación observaron la avenida Circunvalación, donde la obra que está siendo terminada no tiene aprobación. Después, le tocó el turno a la avenida Colón donde hay una cloaca entubada contaminante. ![]() Llegando al cruce de Colón con la calle Solís, pasaron por la empresa Cerámica Santiago que tiene denuncias por contaminación y polvos áridos que incomodan y contaminan la vida de los vecinos cercanos. Llegando al tramo final del paseo, fueron a ver la conexión de la cloaca de la avenida Colón con el Desagüe Pluvial Sur (DPS) que culmina en el Río Dulce. Siguiendo hacia el sur de la ciudad, llegaron al barrio Los flores, donde encontraron un cráter en el camino, y una cloaca a cielo abierto. ![]() Fueron recibidos por el resto de la Comisión Vecinal de Los Flores, para ser acompañados hasta donde los desechos son descargados de manera clandestina también en el DPS. Silvia, una de las vecinas de Los Flores, comentó que “la idea es hacer paseo diferente, no un City Tour” en referencia al boom turístico que desde el gobierno provincial se está impulsando. “El objetivo de esta iniciativa es que los participantes tengan una percepción del contexto de contaminación que existe en Santiago”, concluyó. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario